martes, 29 de enero de 2013

TALLER DE CONVERSIÓN DE UNIDADES


                                             TALLER DE

 CONVERSIÓN DE UNIDADES


1. Expresa en metros las siguientes longitudes:                                     
  1.   58Km       
  2.   75Hm                    
  3.  106,57 x10-30cm   
  4.  4.8 x109cm                      
  5.  8.9 x10-24Dm
2.  Expresa en kilogramos las siguientes masas:                                      
a. 0567 g   
             
b. 10.67 g  
                
c. 965  g  
                
d. 3.8 x107  g  


3. Expresa en segundos los siguientes intervalos de tiempo:

a. 45.6 minuto 
              
b. 67.9 horas
                        
c. 5 días    
                 
d. 84 horas 
                  
e. 8 años

4.  Expresa en m/s las siguientes velocidades
                                            
a. 32 Km/h 
               
b. 70 Km/h 
               
c.  8.5 x106 Km/h 
                   
d. 200 Km/h 
             
e. 288 Km/h

UNIDADES FUNDAMENTALES DE MASA Y TIEMPO


UNIDADES FUNDAMENTALES DE MASA

Al igual que las unidades de Longitud, también existen unidades de Masa.
           

Ejemplo:
 a) Convertir 386 Kilogramos a Libras.       
     UNIDADES FUNDAMENTALES DE TIEMPO
Ahora tenemos algunas Unidades de Tiempo:
Ejemplo:
  a) Convertir 2,352 Segundos a Año. 
   
En éste caso, las conversiones son más largas, ya que se tienen que convertir los segundos a minutos, minutos a horas, horas a días y días a años que son las unidades que necesitamos.



 

CONVERSIÓN DE UNIDADES


UNIDADES FUNDAMENTALES DE LONGITUD

La Longitud como Magnitud Física se puede expresar por medio de ciertas unidades,
las cuáles poseen sus respectivas equivalencias, describiremos algunas que nos facilitarán a la realización de los ejercicios de conversión.
       
Ejemplos:
a) Convertir 2593 Pies a Yardas.
1. Antes de empezar, es necesario aclarar que algunas equivalencias no se encuentran en las unidades que  se requieren, por lo que es necesario hacer dos o más conversiones para llegar a las unidades deseadas
Ahora bien, para simplificarlo, lo trabajaremos como regla de tres representándolo de la siguiente manera:


                      

BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA FISICA